Aclare sus dudas consultando su caso particular
<p>En el escrito de solicitud de aplazamiento o fraccionamiento, del que existen modelos especiales a disposición del contribuyente, el mismo debe indicar, además de sus datos identificativos (nombre y apellidos, razón social, NIF y domicilio), la deuda tributaria cuyo aplazamiento solicita, indicando su importe y plazo de ingreso voluntario, el periodo de aplazamiento que propone, la garantía que, en su caso, ofrece y los motivos que justifican la petición, que siempre debe basarse en la existencia de dificultades de tesorería. </p> <p>La presentación del escrito, en periodo voluntario produce el efecto de evitar que la Intervención Territorial expida la certificación de descubierto <strong>(ver <a href="/es/respuestas-conflictos-hacienda/recaudacion-tributos-ejecutiva/providencia-apremio-certificados-descubierto" title="¿Qué son la providencia de apremio y los certificados de descubierto?">apartado 2.3</a>)</strong> si, al vencimiento de dicho plazo, estuviese aún pendiente de resolución la solicitud de aplazamiento. </p> <p>Si la solicitud se presenta en periodo ejecutivo, aunque no se suspende el procedimiento de apremio, pueden paralizarse las actuaciones de enajenación de los bienes embargados hasta la resolución del aplazamiento.</p>
I had a really urgent problem in the middle of the summer that I needed to get fixed. I tried contacting a bunch of agencies but they were either unavailable, slow, had terrible service or were crazy expensive (one company quoted me 1000€!). Josep replied to me within 10 minutes and managed to submit my forms on the deadline and all for a great price. He saved my life - 100% recommend!