

Si otros países de la UE han aplicado el régimen de franquicia del IVA, pero España no, a pesar de compartir el marco normativo europeo, la diferencia se debe a factores estructurales, históricos y administrativos que varían de un país a otro.
1. Diferencias en la economía sumergida y el fraude fiscal
Uno de los factores clave es el nivel de fraude fiscal y economía sumergida. España tiene un nivel de economía sumergida relativamente alto en comparación con otros países europeos, lo que hace que cualquier medida que reduzca la trazabilidad del IVA se perciba como un riesgo.
Datos comparativos de economía sumergida en Europa (aproximados, según estudios como los de la Comisión Europea y el Banco Mundial):
- España: 20%-22% del PIB
- Francia: 12%-14% del PIB
- Alemania: 10%-12% del PIB
- Países Bajos: 9%-11% del PIB
En países con menor economía sumergida y mayor cultura de cumplimiento fiscal, la franquicia del IVA genera menos riesgos de fraude. En España, la preocupación es que muchos pequeños negocios podrían subdeclarar ingresos para mantenerse dentro del umbral y seguir sin pagar IVA.
2. Modelo de recaudación y dependencia del IVA
España depende más del IVA como fuente de ingresos públicos en comparación con otros países. Según datos de Eurostat:
- En España, el IVA representa más del 30% de la recaudación tributaria total.
- En Alemania y Francia, la proporción es menor, ya que tienen una mayor carga fiscal sobre la renta y las cotizaciones sociales.
Si España introduce una exención amplia del IVA para pequeños negocios, podría perder una parte importante de sus ingresos fiscales, lo que dificultaría la financiación de servicios públicos.
3. Capacidad de control y digitalización fiscal
Algunos países que aplican el IVA franquiciado tienen sistemas de control fiscal más avanzados. Ejemplos:
- Italia: Aunque tiene una alta economía sumergida, aplica la franquicia del IVA con umbral de 85.000 €, pero exige facturación electrónica para mejorar la trazabilidad.
- Francia: Ha implementado herramientas digitales de control para evitar la subdeclaración de ingresos.
- Alemania y Países Bajos: Tienen sistemas más estrictos de auditoría y cruce de datos fiscales.
En España, la implantación de la factura electrónica obligatoria aún está en proceso, y hasta que no esté completamente operativa, sería más difícil evitar fraudes en un régimen de franquicia del IVA.
4. Características del tejido empresarial español
España tiene una proporción muy alta de autónomos y microempresas en comparación con otros países europeos. Según datos de Eurostat:
- En España, el 94% de las empresas tienen menos de 10 empleados.
- En Alemania y Francia, este porcentaje es menor, y hay más empresas medianas y grandes.
Si se aplicara la franquicia del IVA en España, afectaría a un volumen muy alto de trabajadores y empresas, generando un impacto fiscal mayor que en otros países.
5. ¿Cómo podría España reducir la economía sumergida?
✅ Digitalización y reducción del uso de efectivo
- Avanzar en la factura electrónica obligatoria para autónomos y pymes.
- Limitar aún más los pagos en efectivo (actualmente limitados a 1.000 € en operaciones entre empresas y autónomos).
✅ Reformas fiscales para incentivar la legalidad
- Reducción de la carga fiscal para pequeños negocios y autónomos.
- Aplicar un IVA franquiciado (como en otros países de la UE) con buen control fiscal.
✅ Más control y sanciones disuasorias
- Aumentar inspecciones laborales y fiscales en sectores de alto riesgo.
- Endurecer sanciones para quienes contraten en negro.
✅ Mayor educación y concienciación fiscal
- En los países del norte de Europa hay una mayor cultura de cumplimiento fiscal.
- Campañas de concienciación sobre el impacto de la economía sumergida en los servicios públicos.
I had a really urgent problem in the middle of the summer that I needed to get fixed. I tried contacting a bunch of agencies but they were either unavailable, slow, had terrible service or were crazy expensive (one company quoted me 1000€!). Josep replied to me within 10 minutes and managed to submit my forms on the deadline and all for a great price. He saved my life - 100% recommend!